- Inicio>
- 📰 ACTUALIDAD>
- DÍA MUNDIAL DEL TEATRO INFANTIL Y JUVENIL
DÍA MUNDIAL DEL TEATRO INFANTIL Y JUVENIL
20/03/2020
jordi gilabert seguí
Con la celebración de esta fecha reivindicamos las artes escénicas hechas para los niños, niñas y jóvenes. Este año tenemos que dar un paso más: un grito para que la cultura sea el motor de una sociedad confinada en un futuro incierto.
Cuestionar el funcionamiento de la sociedad. Poner un espejo delante de las personas para reflexionar. Provocar emociones para que podamos sentirnos vivos. Estas serían tres de las muchas razones que dan significado a la existencia de las artes escénicas. Y seguro que hay más. De hecho, cada uno tendrá la suya.
Por eso, en momentos como el que estamos viviendo ahora mismo, el mundo de la cultura y las artes escénicas quieren echar una mano y dar una respuesta a la sociedad que debe encerrarse en casa a la fuerza.
También se entiende si se analiza el batacazo para el sector que ha provocado el hecho de cerrar teatros, salas de concierto, museos, bibliotecass,… ¡Qué horror! Unas medidas que se tenían que tomar por responsabilidad pero que ya veremos como afectan al funcionamiento del sector de la cultura y, en concreto, a las compañías de teatro familiar que nos dedicamos profesionalmente a las artes escénicas para niños, niñas y jóvenes. Somos un sector frágil, eso está claro.
Y si nos quedamos sin bolos, se nos cierra el grifo de la facturación. ¡Ya está, ya estamos hablando de dinero!
Bien, estamos viendo las medidas que los gobiernos tomarán y todas ellas están relacionadas con el dinero… Parece que sólo existe la economía.
¡¿¿Y las personas, dónde quedan??! Aquí ya abriríamos otro debate, quizás para otro día.
Disculpa si la gente de la cultura durante estos días proponemos demasiados streamings, demasiados espectáculos online, demasiadas actividades para hacer en casa,… pero tienes que entender que nuestro oficio nos obliga a estar en contacto permanente con el público. Y este confinamiento está sacando nuestra vocación de servicio público. A la compañía, la situación nos ha hecho reflexionar y hemos tenido la necesidad de hacer alguna cosa, de ofrecernos.
¡¿Qué podemos hacer?!
Sabemos contar historias, queremos estar en contacto con el público y tenemos redes sociales. ¡Vamos a probar!
Y ha nacido este proyecto en #Instagram que hemos titulado: Un cuento… y a dormir!
Cada día a las 19h ofrecemos en directo un cuento teatralizado. Y está disponible durante 24 horas en nuestro perfil. La respuesta de la gente ha sido espectacular. Estamos infinitamente agradecidos de los comentarios, mensajes y nuevos seguidores que han respondido gratamente a la propuesta.
Bajo el lema #llevaunaniñaalteatro #llevaunniñoalteatro la asociación ASSITEJ fomenta esta campaña de sensibilización y pide el acceso al teatro para todos los niños y niñas del mundo, sobretodo a muy temprana edad. El compromiso con las artes escénicas para crear personas críticas, sensibles, empáticas,… tiene que ser desde muy pequeños. Puedes leer el manifiesto aquí.
También puedes ver un vídeo donde Anna Roca da razones sobre el porqué, cuando salgamos de nuestras casas, debemos llevar a nuestros niños, niñas y jóvenes a los teatros.
Los artistas no estamos solos, ¡claro que no!
Necesitamos…
Público: que deberá volver a nutrirse de los espectáculos; que deberá llenar salas, calles y plazas para apoyarnos.
Profesionales de los teatros municipales con programaciones estables y programaciones de artes de calle: que sean capaces de reaccionar rápidamente, de inventar maneras de recuperar el tiempo perdido (si eso es posible),…
Grandes teatros, festivales y administraciones públicas (Conselleria y Ministerio de Cultura): que deberán ayudar a miles y miles de profesionales de las artes escénicas a seguir adelante, que deberán pensar en políticas públicas que fomenten la cultura,…
Las asociaciones de profesionales que nos dedicamos a la cultura: para buscar soluciones imaginativas, para proponer políticas que fomenten la ayuda al sector, para defendernos como colectivo,…
Tenemos mucho trabajo y nos necesitamos mútuamente para seguir adelante.
¡Cojamos muchas fuerzas y sigamos reivindicando la cultura!
PD: Hoy a les 19h. conéctate al LIVE de Instagram que, además de un cuento, ¡tenemos un buen regalo para celebrar este día! ;)